-
-
-
-
-
El método SCAMPER ayuda a generar ideas inusuales para nuevos productos y servicios o a encontrar formas creativas de mejorarlos o cambiarlos. Este enfoque permite descubrir nuevas oportunidades para tener éxito en un mercado competitivo. SCAMPER funciona haciendo preguntas específicas sobre productos o servicios existentes, lo que conduce a soluciones poco convencionales e interesantes. El método SCAMPER involucra varios pasos que corresponden a las letras del acrónimo:
- S (Substitute) - Piensa en qué puedes reemplazar para crear algo nuevo.
- C (Combine) - Un producto por sí solo podría no ser completamente eficaz, pero combinado con otros productos o servicios, puede volverse más eficiente y atractivo para los clientes.
- A (Adapt) - Considera cómo puedes adaptar tus servicios o productos para satisfacer nuevos usos y necesidades diferentes.
- M (Modify - Magnify) - Cambiar algo existente puede llevar a fortalecerlo o mejorarlo.
- P (Put to another use) - Intenta usar tu producto o servicio en un nuevo contexto, diferente al que originalmente planeaste.
- E (Eliminate) - Piensa en qué podrías eliminar para simplificar o mejorar el producto o servicio.
- R (Reverse - Rearrange) - Intenta cambiar el orden o la forma en que las cosas están organizadas para lograr nuevos resultados.
Pasos para implementar el método
- Primero, elige un producto o servicio específico que necesite mejora o cambio. Puede ser un producto existente o uno nuevo que servirá como base para un concepto completamente nuevo.
- Los participantes luego hacen preguntas basadas en los siete temas del método SCAMPER. Diferentes preguntas pueden ser útiles para cada tema. En esta etapa, puedes utilizar una pizarra, un tablero con notas de colores o una pizarra en línea para registrar las ideas.
- A continuación, filtra las respuestas a través de una evaluación exhaustiva, categorizándolas como útiles, no útiles o ligeramente útiles.
- Finalmente, selecciona las ideas más interesantes y factibles para su exploración y desarrollo posterior.
Consejos
- Antes de aplicar SCAMPER, asegúrate de tener un profundo entendimiento del problema o producto en el que estás trabajando. Esto facilitará la generación de ideas relevantes.
- Mantén notas detalladas de todas las ideas generadas durante la sesión de SCAMPER. Incluso las ideas que parecen inviables pueden inspirar soluciones más prácticas más adelante.
- Involucra a miembros del equipo de diversas disciplinas y antecedentes para aportar diferentes perspectivas y experiencia.
Otros usos
- En proyectos creativos, el método SCAMPER puede ser utilizado para estimular la creatividad y generar nuevas ideas.
- En el desarrollo de nuevos productos, SCAMPER puede ser empleado para generar ideas para mejorar sus funciones, diseño o usabilidad.
Puedes descargar la plantilla aquí: SCAMPER
El método SCAMPER ayuda a generar ideas inusuales para nuevos productos y servicios o a encontrar formas creativas de mejorarlos o cambiarlos. Este enfoque permite descubrir nuevas oportunidades para tener éxito en un mercado competitivo. SCAMPER funciona haciendo preguntas específicas sobre productos o servicios existentes, lo que conduce a soluciones poco convencionales e interesantes. El método SCAMPER involucra varios pasos que corresponden a las letras del acrónimo:
- S (Substitute) - Piensa en qué puedes reemplazar para crear algo nuevo.
- C (Combine) - Un producto por sí solo podría no ser completamente eficaz, pero combinado con otros productos o servicios, puede volverse más eficiente y atractivo para los clientes.
- A (Adapt) - Considera cómo puedes adaptar tus servicios o productos para satisfacer nuevos usos y necesidades diferentes.
- M (Modify - Magnify) - Cambiar algo existente puede llevar a fortalecerlo o mejorarlo.
- P (Put to another use) - Intenta usar tu producto o servicio en un nuevo contexto, diferente al que originalmente planeaste.
- E (Eliminate) - Piensa en qué podrías eliminar para simplificar o mejorar el producto o servicio.
- R (Reverse - Rearrange) - Intenta cambiar el orden o la forma en que las cosas están organizadas para lograr nuevos resultados.
Pasos para implementar el método
- Primero, elige un producto o servicio específico que necesite mejora o cambio. Puede ser un producto existente o uno nuevo que servirá como base para un concepto completamente nuevo.
- Los participantes luego hacen preguntas basadas en los siete temas del método SCAMPER. Diferentes preguntas pueden ser útiles para cada tema. En esta etapa, puedes utilizar una pizarra, un tablero con notas de colores o una pizarra en línea para registrar las ideas.
- A continuación, filtra las respuestas a través de una evaluación exhaustiva, categorizándolas como útiles, no útiles o ligeramente útiles.
- Finalmente, selecciona las ideas más interesantes y factibles para su exploración y desarrollo posterior.
Consejos
- Antes de aplicar SCAMPER, asegúrate de tener un profundo entendimiento del problema o producto en el que estás trabajando. Esto facilitará la generación de ideas relevantes.
- Mantén notas detalladas de todas las ideas generadas durante la sesión de SCAMPER. Incluso las ideas que parecen inviables pueden inspirar soluciones más prácticas más adelante.
- Involucra a miembros del equipo de diversas disciplinas y antecedentes para aportar diferentes perspectivas y experiencia.
Otros usos
- En proyectos creativos, el método SCAMPER puede ser utilizado para estimular la creatividad y generar nuevas ideas.
- En el desarrollo de nuevos productos, SCAMPER puede ser empleado para generar ideas para mejorar sus funciones, diseño o usabilidad.
Puedes descargar la plantilla aquí: SCAMPER