-
-
-
-
-
Un moodboard es un resultado visual utilizado en el proceso de diseño y creación. Generalmente es un collage que consiste en fotos, ilustraciones y otros elementos gráficos. Aunque puede incluir algo de texto, su función principal es visualizar ideas y expresarse a través de imágenes. Se compone de una colección de imágenes, colores, textos y otros elementos visuales que, juntos, crean una atmósfera, estado de ánimo o estilo. Esta herramienta ayuda a unificar y expresar la visión estética de un proyecto, proporcionando inspiración para su desarrollo y diseño. Los moodboards pueden ser lo suficientemente grandes como para cubrir una pared o lo suficientemente pequeños como para caber en una pantalla.
Pasos para implementar el método
- Definir metas y alcance: Aclara con tu equipo qué se quiere lograr con el moodboard, si cubrirá todo el servicio o solo una parte, y quién estará involucrado en su creación.
- Reunir materiales: Prepara todo lo que necesites: fondos de papel grandes, pegamento, revistas, muestras de tela y otros materiales visuales que te ayuden a expresar la atmósfera del servicio.
- Crear el moodboard: Coloca imágenes, telas y otros materiales en el fondo de papel para capturar la atmósfera y emociones deseadas del servicio. Considera colores, expresiones y la disposición de los elementos.
- Presentar y discutir: Presenta el moodboard al equipo y discutan juntos qué representa cada elemento y cómo reflejan los valores y expectativas visuales del servicio.
- Incorporar retroalimentación: Usa las ideas y comentarios recolectados durante la discusión para hacer ajustes finales en el diseño del servicio.
Consejos
Crear un moodboard puede ser una de las actividades en un taller de prototipado que involucre a un grupo grande de personas, no solo al equipo principal. El resultado puede ser una serie de moodboards que reflejen las percepciones de un espectro más amplio de personas.
Otros usos
- Inspiración visual: Ayuda al equipo a visualizar mejor el producto o servicio final.
- Fácil de compartir y comunicar: Facilita la comunicación y el intercambio de la visión del proyecto entre los miembros del equipo y con partes interesadas externas.
- Resumen de investigaciones de mercado y preferencias de los clientes: Presenta los resultados de la investigación de mercado y las preferencias de los clientes de una forma atractiva y fácil de entender.
- Guía para la toma de decisiones: Indica claramente la dirección que debe tomar el proyecto, alineándose con las expectativas emocionales y estéticas del grupo objetivo.
Ejemplo de moodboard:

Midnight City Moodboard by Jordenn BaileyFollow (CC)
Un moodboard es un resultado visual utilizado en el proceso de diseño y creación. Generalmente es un collage que consiste en fotos, ilustraciones y otros elementos gráficos. Aunque puede incluir algo de texto, su función principal es visualizar ideas y expresarse a través de imágenes. Se compone de una colección de imágenes, colores, textos y otros elementos visuales que, juntos, crean una atmósfera, estado de ánimo o estilo. Esta herramienta ayuda a unificar y expresar la visión estética de un proyecto, proporcionando inspiración para su desarrollo y diseño. Los moodboards pueden ser lo suficientemente grandes como para cubrir una pared o lo suficientemente pequeños como para caber en una pantalla.
Pasos para implementar el método
- Definir metas y alcance: Aclara con tu equipo qué se quiere lograr con el moodboard, si cubrirá todo el servicio o solo una parte, y quién estará involucrado en su creación.
- Reunir materiales: Prepara todo lo que necesites: fondos de papel grandes, pegamento, revistas, muestras de tela y otros materiales visuales que te ayuden a expresar la atmósfera del servicio.
- Crear el moodboard: Coloca imágenes, telas y otros materiales en el fondo de papel para capturar la atmósfera y emociones deseadas del servicio. Considera colores, expresiones y la disposición de los elementos.
- Presentar y discutir: Presenta el moodboard al equipo y discutan juntos qué representa cada elemento y cómo reflejan los valores y expectativas visuales del servicio.
- Incorporar retroalimentación: Usa las ideas y comentarios recolectados durante la discusión para hacer ajustes finales en el diseño del servicio.
Consejos
Crear un moodboard puede ser una de las actividades en un taller de prototipado que involucre a un grupo grande de personas, no solo al equipo principal. El resultado puede ser una serie de moodboards que reflejen las percepciones de un espectro más amplio de personas.
Otros usos
- Inspiración visual: Ayuda al equipo a visualizar mejor el producto o servicio final.
- Fácil de compartir y comunicar: Facilita la comunicación y el intercambio de la visión del proyecto entre los miembros del equipo y con partes interesadas externas.
- Resumen de investigaciones de mercado y preferencias de los clientes: Presenta los resultados de la investigación de mercado y las preferencias de los clientes de una forma atractiva y fácil de entender.
- Guía para la toma de decisiones: Indica claramente la dirección que debe tomar el proyecto, alineándose con las expectativas emocionales y estéticas del grupo objetivo.
Ejemplo de moodboard:
Midnight City Moodboard by Jordenn BaileyFollow (CC)