-
-
-
-
El método de brainwriting es una técnica de generación de ideas en grupo similar al brainstorming, pero utiliza un enfoque escrito en lugar de verbal. Los participantes escriben sus ideas o pensamientos en papel y luego los comparten con el grupo. Este enfoque asegura que todos los miembros del equipo tengan la oportunidad de contribuir con sus ideas sin ser influenciados por otros. Este proceso es estructurado y sistemático, lo que ayuda a asegurar una generación de ideas efectiva y equilibrada, así como un pensamiento divergente de todos los miembros del equipo. Este método suele involucrar a 6 participantes que añaden 3 ideas cada 5 minutos, por lo que también se le conoce como la técnica "635".
Pasos de Implementación del Método
- Definir el tema: Al principio, el tema, problema o cuestión a considerar se muestra en un lugar visible en la sala.
- Preparar las herramientas: Todos los participantes reciben hojas, tarjetas o formularios para registrar sus ideas.
- Gestionar el tiempo: Es importante establecer un marco de tiempo exacto durante el cual los participantes deben escribir sus ideas. Este tiempo suele fijarse en 5 minutos, durante los cuales se espera que los participantes anoten al menos tres ideas.
- Intercambio de ideas: Al expirar el límite de tiempo, los participantes pasan sus hojas al vecino de la izquierda, quien añade más ideas al papel que recibe. Nuevamente, se les pide que registren al menos tres ideas. Este ciclo de añadir e intercambiar ideas continúa hasta que cada participante haya registrado al menos una idea en cada hoja.
- Revisión y discusión: Finalmente, las ideas registradas se leen, discuten y evalúan, a menudo con la ayuda de un moderador, para seleccionar la mejor y más adecuada.
Consejos para un Brainwriting Efectivo
No se trata solo de intercambiar frases cortas; es importante describir y explicar brevemente cada idea.
Existen varias variantes del brainwriting que permiten adaptar este método a diferentes situaciones y preferencias del equipo, como el Brainwriting en Ronda, el Brainwriting en línea, el Brainsketching, entre otros.
Otros usos
- Desarrollo de un nuevo producto o servicio
- Estrategias de campañas de marketing
- Educación y desarrollo profesional
El método de brainwriting es una técnica de generación de ideas en grupo similar al brainstorming, pero utiliza un enfoque escrito en lugar de verbal. Los participantes escriben sus ideas o pensamientos en papel y luego los comparten con el grupo. Este enfoque asegura que todos los miembros del equipo tengan la oportunidad de contribuir con sus ideas sin ser influenciados por otros. Este proceso es estructurado y sistemático, lo que ayuda a asegurar una generación de ideas efectiva y equilibrada, así como un pensamiento divergente de todos los miembros del equipo. Este método suele involucrar a 6 participantes que añaden 3 ideas cada 5 minutos, por lo que también se le conoce como la técnica "635".
Pasos de Implementación del Método
- Definir el tema: Al principio, el tema, problema o cuestión a considerar se muestra en un lugar visible en la sala.
- Preparar las herramientas: Todos los participantes reciben hojas, tarjetas o formularios para registrar sus ideas.
- Gestionar el tiempo: Es importante establecer un marco de tiempo exacto durante el cual los participantes deben escribir sus ideas. Este tiempo suele fijarse en 5 minutos, durante los cuales se espera que los participantes anoten al menos tres ideas.
- Intercambio de ideas: Al expirar el límite de tiempo, los participantes pasan sus hojas al vecino de la izquierda, quien añade más ideas al papel que recibe. Nuevamente, se les pide que registren al menos tres ideas. Este ciclo de añadir e intercambiar ideas continúa hasta que cada participante haya registrado al menos una idea en cada hoja.
- Revisión y discusión: Finalmente, las ideas registradas se leen, discuten y evalúan, a menudo con la ayuda de un moderador, para seleccionar la mejor y más adecuada.
Consejos para un Brainwriting Efectivo
No se trata solo de intercambiar frases cortas; es importante describir y explicar brevemente cada idea.
Existen varias variantes del brainwriting que permiten adaptar este método a diferentes situaciones y preferencias del equipo, como el Brainwriting en Ronda, el Brainwriting en línea, el Brainsketching, entre otros.
Otros usos
- Desarrollo de un nuevo producto o servicio
- Estrategias de campañas de marketing
- Educación y desarrollo profesional